QUIÉNES SOMOS

Más de una década atendiendo a familias

Adinfa - Quiénes somos
Quiénes somos | Adinfa

Adinfa es una cooperativa andaluza de interés social y sin ánimo de lucro, fundada en 2009 y dedicada a la atención de adolescentes en conflicto y sus familias.

Nuestro lema es “Abriendo caminos a la adolescencia”. Lo hacemos realidad ofreciendo una atención especializada que se focaliza en programas de trabajo con un método científico. A este enfoque profesional lo denominamos  “Ordenarse: conocerse-aceptarse-quererse”.

Trabajamos desde el paradigma del hogar, la convivencia y la relación con el joven en conflicto, poniéndolo en el centro de todo y partiendo de la base de que educar implica querer mejor mediante las normas, la comunicación y la autoridad.

Un equipo de profesionales cercano y empático

En Adinfa contamos con un equipo de profesionales dirigidos por los psicólogos Ricardo Pardo y Manuel Márquez. Reunimos la formación y experiencia necesarias para transformar la realidad individual y social de estos jóvenes en su camino hacia una integración plena.

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Ricardo Pardo
Aparicio

Psicólogo sanitario
Presidente y fundador

Ver más

Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla y especialista en adolescentes en conflicto, es también máster en Trastornos Escolares y Deficiencia Mental por la Universidad de Sevilla, y en Psicología infanto-juvenil por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual.

Desempeñó el cargo de director del Proyecto Joven (Proyecto Hombre Sevilla) entre 1998 y 2003. Posteriormente, fue director del Centro de Menores Infractores Cantalgallo, perteneciente a Proyecto Hombre y dependiente de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, entre 2004 y 2009.

Ricardo es autor del libro “Educar Hoy. Difícil Tarea”. Ha desarrollado también su actividad como profesor en los másteres de Práctica Clínica Salud Mental, en el módulo sobre adolescentes en conflicto (2009-2017); y de Experto en violencia filio-parental, en el módulo Educar hoy difícil tarea (2018-2020), ambos de la Universidad Pablo de Olavide.

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Manuel Márquez
Gutierrez

Psicólogo sanitario
Director técnico y fundador

Ver más

Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla y especialista en adicciones y terapia de familia, es también máster por la Universidad de Sevilla en Psicoterapia relacional y en Mediación General y Penal. Ha cursado además los de Práctica Clínica en Salud Mental y Psicología infanto-juvenil, de la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual. Y en 2019 finalizó su paso por el Executive MBA de San Telmo Business School.

Manuel está acreditado como psicoterapeuta por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas. De 1997 a 2010 fue director de la comunidad terapéutica residencial Azhara y del centro de tratamiento ambulatorio del Proyecto Hombre Sevilla.

También desarrolla su actividad académica como profesor de los másteres en Práctica Clínica en Salud Mental de Sevilla y Psicología Infanto Juvenil, de la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo-Conductual de Andalucía Occidental, y del módulo Casos Prácticos de Modelos de Familia del Curso de Experto en Intervención en VPF, en la Universidad Pablo de Olavide.

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Inmaculada Campanario
Lancharro

Pedagoga
Directora de la Clínica Adinfa

Ver más

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Sevilla y diplomada en Educación Social por la Universidad Pablo de Olavide, forma parte del equipo de profesionales de Adinfa desde 2017. 

Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social por la UPO, ejerce en la actualidad el cargo de directora de nuestra Clínica Adinfa para el tratamiento psicoeducativo de adolescentes. Antes de su incorporación a nuestra entidad, Inmaculada ha trabajado como pedagoga en la Fundación Radio ECCA, y como educadora social en la Asociación de Mujeres la Prusiana y en el proyecto Waking Joven Arahal.

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Judit Pérez
Villarán

Psicóloga sanitaria
Directora adjunta

Ver más

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla y máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Huelva, forma parte de nuestro equipo como psicóloga desde el año 2017. 

Dedicada a la atención de las familias y grupos de autoayuda, Judit inició su trayectoria profesional en la Fundación Pública para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental y en Cruz Roja de Huelva. Desde 2015 colabora además en el Proyecto Inocencia para niños con discapacidad intelectual puesto en marcha en Rociana del Condado (Huelva).

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Martha Patricia Zarabanda
Suárez

Psiquiatra

Ver más

Licenciada en Medicina por la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) y especializada en Psiquiatría en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Madrid), Martha forma parte de nuestro equipo desde 2018 como médico especialista en psiquiatría infanto-juvenil.

Máster en Práctica clínica en psiquiatría del niño y adolescentes por la Universidad de Barcelona, trabaja también como psiquiatra en la Residencia Nuestra Señora del Carmen de Bormujos. Con anterioridad ha ejercido su profesión como médico especialista en el área de psiquiatría en la Clínica Arenal, en la consultora Affor para la prevención psicosocial, en la Clínica Saluddia y en el Hospital San Rafael de Bogotá, entre otros.

Especialista universitaria en clínica y psicoterapia psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas, ha ampliado su formación como experta en trastornos afectivos y en emergencias en salud mental, psiquiatría perinatal y en psicogeriatría.

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Ángela Pérez
García

Trabajadora social

Ver más

Graduada en Trabajo Social por la Universidad Pablo de Olavide, se integró en 2015 en el equipo de profesionales de Adinfa como trabajadora social y responsable de asuntos académicos.

Máster en Psicología Infanto Juvenil por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitiva Conductual, y Experta sobre mediación, intervención y resolución de conflictos con familias por la UPO, Ángela ha ampliado su formación con cursos relacionados con la gestión de recursos humanos, la intermediación sociolaboral y la orientación profesional, además de participar en actuaciones en drogodependencia y como monitora de tiempo libre para adolescentes.

Antes de su incorporación a Adinfa ha ejercido su profesión en el Ayuntamiento de Montellano, en Aulas Extraescolares Andaluzas y en la Unidad de Trabajo Social de Nervión-San Pablo, gestionada por el Ayuntamiento de Sevilla.

Ricardo Pardo Aparicio | Adinfa

Emilio Antonio Sabín
Cadenas

Psicólogo

Ver más
Forma parte del equipo de profesionales de Adinfa desde 2016, primero como educador y en la actualidad como psicólogo.

Graduado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y monitor de ocio y tiempo libre por la Escuela Don Bosco de Sevilla, Emilio ha ampliado su formación mediante cursos dirigidos al desarrollo de habilidades sociales y emocionales con jóvenes, a la mediación y resolución de conflictos, y a la intervención en menores con trastornos de conducta y violencia filio-parental.

María del Carmen Morcillo Losa | Adinfa

María del Carmen Morcillo
Losa

Directora Departamento Jurídico

Ver más

Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Derecho Público, forma parte del equipo de profesionales de Adinfa como asesora jurídica desde 2022.

Abogada en ejercicio desde 2001, inició su trayectoria profesional en el Bufete Fernández Medina de Sevilla. Desde entonces ha ejercido su profesión en Proyecto Hombre Sevilla, en concreto en el área de la Secretaría Técnica, y como letrada del Centro de Internamiento Terapéutico ‘Cantalgallo’ para menores infractores, dependiente de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía.  También ha trabajado en la Federación Provincial de Drogodependencias, como responsable del Programa Jurídico-Penitenciario, y en el Gabinete Jurídico de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Sevilla (Facua).

Máster en Asesoría Laboral por la Escuela de Formación GADE, María del Carmen ha ampliado su formación con cursos especializados en materia de contratación pública y sobre igualdad de género. Asimismo, ha desarrollado su actividad docente en el curso de libre configuración sobre drogodependencia, impartido en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla; así como en las Jornadas Anuales de la Federación Provincial de Drogodependencias Liberación de Sevilla y de la Federación Andaluza de Drogodependencias y Sida Enlace.

Nuestros médicos y educadores

Ahora que conoces a nuestro equipo, déjanos mostrarte cómo podemos ayudarte.